Ahora mismo tan solo el iPhone X, el más caro, tiene pantalla OLED (y posiblemente Apple se viese obligado debido a la extraña forma de la pantalla); el resto de teléfonos de Apple, en cambio, montan pantallas LCD. El año que viene, en cambio, la situación podría ser muy distinta: todos los iPhone lanzados en 2019 podrían tener pantalla OLED, finalmente.
El iPhone SE2 ya habría sido registrado, y podría salir en uno o dos meses
Apple ya habría registrado los diferentes modelos del nuevo iPhone SE2, con un lanzamiento previsible para los próximos dos meses.
Todos los iPhone de 2019, con OLED
La tecnología OLED consigue negros más profundos y un mayor contraste de imagen que con la LCD; la pega es que cada pulgada, de media, sale considerablemente más cara. Este año, a falta de que lleguemos a mediados de septiembre, cuando veremos los nuevos iPhone, se espera que tengamos dos nuevos dispositivos OLED para engrosar el catálogo y otro con pantalla LCD y sin 3D Touch para conseguir un iPhone más barato.

O sea, que este mismo año ya tendríamos una predominancia de pantallas OLED en el iPhone sobre las LCD; esto es algo que ya sabíamos, y que en parte “nos confirma” o al menos hace más plausible que el año que viene, en 2019, todos los iPhone tengan pantalla OLED, tal y como avanza South Korea’s ET News. Concretamente, serían 3 iPhone con pantalla OLED ¿Quizás 3 iPhone con notch? Recordemos que el entrecejo es el principal motivo por el que el iPhone X tenga OLED.
No obstante, de ser cierto este rumor, la tecnología microLED, que ya está siendo desarrollada por Apple, aún no podría llegar al catálogo de iPhone hasta 2020. microLED es una reciente tecnología para pantallas cuyo uso aún no está extendido. El primer dispositivo en montarla podría ser el Apple Watch de cuarta generación, o como muy tarde el de quinta.
Qué es microLED y por qué puede ser la próxima revolución de las pantallas
¿Qué es microLED? Te mostramos qué es esta tecnología que se dice que va a revolucionar el sector de las pantallas.
Triple cámara también en 2019, y puede que con 3D

Otro rumor también apunta a que al menos uno de los iPhone lanzados el año que viene tendrá triple cámara, como el actual Huawei P20 Pro. Y no es nada descabellado: el Samsung Galaxy Note 9 también podría montar una triple cámara. No se sabría muy bien la función de la tercera cámara, aunque se está comenzando a hablar de una cámara 3D, según Economic Daily News.

De este modo, se conseguiría un sistema similar a TrueDepth, el actual sistema con el que funciona Face ID, el reconocimiento facial del iPhone X. A todas luces, sería una cámara preparada para la Realidad Virtual y por supuesto para potenciar Apple ARKit; esta tercera cámara sería muy importante en el mundo de la Realidad Virtual pues permitiría, por ejemplo, medir distancias con una precisión mucho mayor.
Diferencia entre un zoom x3 digital y uno óptico. La tercera cámara permitiría hacer un zoom óptico aún mayor y sin pérdidas de calidad
Tampoco se descarta que la triple cámara también sea usada como zoom óptico, del mismo modo que funciona la doble cámara del iPhone 7 Plus, iPhone 8 Plus y iPhone X. Se trataría de un zoom óptico 3x sin pérdida de calidad, por lo que podríamos aumentar el tamaño de las fotografías sin preocuparnos por la pixelación.
La entrada Todos los iPhone tendrán pantalla OLED aparece primero en Omicrono.
