Una de las cosas de iOS 12 que Apple no mostró ayer en la presentación es una funcionalidad para que la policía no pueda extraer tus datos del iPhone/iPad explotando vulnerabilidades, como ha hecho hasta ahora. Se ha dado numerosos casos en los que varios cuerpos de policía, entre los que se encuentra la Policía Nacional (de España) han tratado de acceder a teléfonos móviles de supuestos delincuentes o inclusos de víctimas.
Todo ello, por supuesto, vulnerando la intimidad y privacidad de la persona que será investigada (esto ya de por sí da para un debate moral, que de hecho lleva años discutiéndose). Y es que, a pesar de que Apple nunca ha accedido a ceder datos de los usuarios, ni siquiera de aquellos que han provocado masacres, el FBI y otros cuerpos han logrado acceder a los datos de teléfonos cifrados.
Google proporciona datos a la policía de personas que estuvieron cerca de crímenes, aún sin ser sospechosas
La policía de varios estados de EEUU ha obtenido datos de personas que han estado cerca de crímenes sin siquiera ser sospechosos.
Incluso, se ha revelado que Google ha cedido datos personales de todos aquellos usuarios que estuviesen cerca de un crimen, aún incluso sin ser víctimas; ni siquiera sospechosos, solamente con estar cerca, Google puede haber relevado tus datos. Acceder al teléfono de un delincuente todavía podría pasar como aceptable, pero esto de Google es todavía más preocupante. Apple, en cambio, se preocupa por tu privacidad y quiere que esto no ocurra, y para ello ha implementado esta nueva característica.
iOS 12 anunciado oficialmente: más rendimiento y realidad aumentada son las claves
Apple ha presentado iOS 12 en el WWDC 2018. Os contamos las principales novedades del sistema operativo móvil de Apple y qué podemos esperar de él.
Apple quiere que ni siquiera la policía pueda entrar a los datos de tu iPhone
Lo que ha hecho Apple concretamente es bloquear el USB, la vía desde donde es posible acceder a los datos, después de que el teléfono haya estado bloqueado durante al menos una hora. Es decir, que si nuestro teléfono ha estado bloqueado durante una hora, nadie, ni siquiera nosotros, podremos conectar accesorios a través del USB sin haber introducido la clave anteriormente.

Este bloqueo, llamado aparentemente “Modo restringido” en realidad se comenzó a probar en mayo, pero afectaba solamente en el caso de que el teléfono estuviese bloqueado durante 1 semana; ahora, este tiempo se ha reducido a tan solo 1 hora.
Esto ha sido descubierto por Elcomsoft, una compañía que hace eso que precisamente quiere evitar Apple: desarrollar herramientas forenses para desbloquear y acceder a los datos del iPhone. Esto en realidad fue descubierto hace un par de días en iOS 11.4, pero en la de iOS 12, lanzada en el evento de ayer, sigue presente, por lo que se trata de algo definitivo.
La NSA puede entrar en tu iPhone
Mientras que este modo esté activado, es decir, hasta que el usuario no haya vuelto a desbloquear el teléfono, no se podrá usar ni siquiera iTunes, pues directamente ni siquiera detectará el teléfono al conectarlo. En cambio, si contamos el iPhone a algún dispositivo de confianza que nosotros hayamos establecido como tal, ese bloqueo desparece, y no parece haber límite. Es decir, que sigue pudiendo haber una vía para seguir extrayendo los datos.
El cifrado, el nuevo problema del FBI: 7000 dispositivos anuales sin poder ser registrados
El cifrado es uno de los grandes nuevos enemigos del FBI: en el último año, no han podido registrar casi 7000 dispositivos por su culpa.
La entrada Apple quiere impedir que la policía pueda acceder a tus datos del iPhone aparece primero en Omicrono.
